
El día 3 de Febrero se inaugura una exposición en el Prado sobre el pintor irlandés Francis Bacon. Algunos de vosotros vais a viajar a Madrid por esas fechas, por lo que podéis plantearos ver unos cuadros que, seguro, no os van a dejar indiferentes. Uno de sus famosos trípticos está inspirado en un poema de T.S. Elliott en el que se afirma:
"Nacimiento, copulación y muerte
Son lo que hay cuando se desciende a lo esencial:
Nacimiento, copulación y muerte."
Según expertos en su obra, su afición a lo monstruoso y lo enfermo se interpreta como una respuesta ante el drama de la existencia del ser humano, considerada como una condición puramente carnal.
“Por supuesto que somos carne, que somos carcasas en potencia. Cuando entro en una carnicería siempre me sorprende no encontrarme ahí en lugar del animal” F. Bacon.
Si queréis saber algo más de su obra y vida, os remito al artículo de la wikipedia o a buscar en google y youtube. También nos hacemos eco de una película: Love is the devil, uno de cuyos protagonistas os va a sonar...
Por cierto, existió otro Francis Bacon: un filósofo muy importante de los siglos XV y XVI considerado uno de los padres de la ciencia de la modernidad.